La Clandestina está compuesta por un conjunto de espacios de diferentes características, con un total aproximado de 800 m2.
El Oasis y el Espacio Clandestino: son dos patios con un total de 300 m2 destinados a la realización y desarrollo de nuestra oferta sociocultural. En el Espacio Clandestino se encuentra una cafetería para socios y nuestro Concept Store, en donde se difunde la obra de creadores de ámbito local.
Wave Space: espacio de 120 m2 para uso de coworking enfocado a profesionales del ámbito artístico o creativo.
Factory Space: 175 m2 divididos en talleres y laboratorio de creación.
El Huasillo: proyecto de huerto urbano de 250 m2 para uso y aprovechamiento de los socios de la asociación y vecinos del barrio.


La historia del espacio donde actualmente se encuentra La Clandestina comienza en 1909, cuando la empresa de material quirúrgico Valls, Teixidor, Jordana i cia construyó una fábrica, de estilo modernista, la cual pasó por diferentes propietarios que con el paso de los años fueron desarrollando diversas actividades en las instalaciones e incluso existieron etapas de completo abandono.
En el año 2016 comienza el proyecto de La Clandestina con la intención de crear un centro especializado en la producción audiovisual y para ello se reforman a fondo las naves centrales llevando a cabo también una serie de reformas básicas en la mayor parte de los espacios.
Por último, la actual etapa de transformación tiene inicio en 2019 cuando la Asociación Cultural y Creativa La Clandestina de Poblenou comienza a promover, poco a poco, la apertura del espacio a los vecinos, programando actividades culturales, creativas, talleres, mercados y eventos de dinamización sociocultural.