Latente es lo oculto, lo que aún no se muestra, pero late con fuerza desde adentro. Núcleo, semilla, potencial. Un estado de espera cargado de sentido y posibilidad. Inspirado en el concepto metodológico de M. Pidal, «latente» se refiere a lo invisible que habita los espacios, las historias, las personas.

Este proyecto se presenta como un espacio de encuentro, creación y reflexión. A través de residencias artísticas y propuestas culturales, Latente busca activar edificios en desuso y territorios barriales, visibilizando su historia no contada y fomentando nuevas formas de habitar desde lo artístico. Artistas de diversas disciplinas dialogan con el entorno, reinterpretando el patrimonio material y humano para dar forma a lo que siempre estuvo ahí, esperando ser visto.

LATENTE - Logo-03

Surge como una propuesta innovadora para visibilizar y recuperar espacios abandonados o en desuso de alto valor patrimonial en territorios barriales de Barcelona. A través de residencias artísticas y prácticas culturales, «Latente» no solo busca rescatar la memoria histórica de estos lugares, sino también reactivar su potencial creativo y social, desaando el olvido y la desafección que amenazan su integridad. El concepto de lo latente, entendido como aquello que permanece en un estado de potencialidad sin manifestarse aún, ofrece una poderosa metáfora para el objetivo central de este proyecto. Al igual que las capacidades dormidas de estos espacios, el arte tiene la capacidad de despertar nuevas posibilidades y signicados, transformando lo que parece inerte en una experiencia vivencial, profunda y signicativa. Lo latente, entonces, se convierte en un punto de partida para la reexión sobre lo no visible, lo oculto, lo que aún puede renacer a través de la intervención cultural.

En este sentido, «Latente» se posiciona como un espacio de encuentro, experimentación y reexión para artistas, creadores y la comunidad en general. Al ofrecer residencias artísticas y promover prácticas culturales, propone dar visibilidad a la historia no contada de estos edicios, mientras se impulsa la creatividad y el diálogo entre las diversas manifestaciones artísticas contemporáneas. Los artistas residentes, provenientes de diversas disciplinas, tendrán la oportunidad de interactuar con los propios espacios, el contexto social y la historia del barrio, para generar proyectos que den cuenta de la importancia de rescatar y reinterpretar lo latente en la arquitectura, el patrimonio y las relaciones humanas.

En este sentido, «Latente» se posiciona como un espacio de encuentro, experimentación y reexión para artistas, creadores y la comunidad en general. Al ofrecer residencias artísticas y promover prácticas culturales, propone dar visibilidad a la historia no contada de estos edicios, mientras se impulsa la creatividad y el diálogo entre las diversas manifestaciones artísticas contemporáneas. Los artistas residentes, provenientes de diversas disciplinas, tendrán la oportunidad de interactuar con los propios espacios, el contexto social y la historia del barrio, para generar proyectos que den cuenta de la importancia de rescatar y reinterpretar lo latente en la arquitectura, el patrimonio y las relaciones humanas.