
El próximo 22 de noviembre vuelve Nomadic Art, la serie expositiva itinerante que reúne a artistas con lenguajes visuales potentes y personales. En esta edición, presentamos el diálogo entre Clara S. Prous (Barcelona, 1991) y Matilda González (Colombia, 1989), dos creadoras que exploran desde lugares distintos —pero complementarios— la psicología, la identidad y la mirada contemporánea.
Clara S. Prous, pintora y narradora visual, comenzó dibujando de manera compulsiva desde niña, fascinada por observar la vida cotidiana como si fuera una escena teatral. Su práctica pictórica ha evolucionado desde el retrato hacia una figuración libre, deformada y crítica. En su obra conviven lo grotesco y lo tierno, lo costumbrista y lo absurdo. Inspirada por la iconografía popular española —del kinki ochentero al turismo contemporáneo— y por artistas como Rousseau, Chirico o Martin Parr, Clara utiliza el humor, la ironía y el exceso para hablar del miedo, la apariencia y el deseo. Sus escenas brillantes y melancólicas funcionan como espejos torcidos de la realidad: una forma lúcida, tierna y descarada de mirar el mundo.
Matilda González, ilustradora y artista colombiana afincada en Barcelona desde hace nueve años, es comunicadora social y periodista por la Universidad Santo Tomás de Colombia y estudió pintura mural en la Escuela de Arte y Diseño Llotja. Su obra gira en torno a las emociones y los procesos psicológicos del ser humano, especialmente las “máscaras invisibles” que nos impone la sociedad y que nos impiden mostrarnos tal como somos. A través del óleo y el bordado, Matilda combina lo místico, lo mágico y lo surreal para expresar la complejidad interior de las personas. Su estilo, definido y simbólico, crea un lenguaje propio donde el alma y el cuerpo dialogan con ternura, misterio y exageración.
✨ Dos universos distintos que se encuentran en un mismo espacio: el de la emoción, la mirada crítica y la belleza imperfecta.
🗓 22 de noviembre · de 13 a 19 h
📍 Nomadic Art Series