
- Este evento ha pasado.
Laboratorio de pensamiento crítico – La jaula del tiempo /6
17/06/2021 @ 19:30 - 21:00 CEST

Laboratorio de pensamiento crítico – La jaula del tiempo /6
La saturación de información y la aceleración de la mayoría de los procesos sociales han provocado un cortocircuito en los diferentes desarrollos humanos y vitales. La mayoría de estos procesos generan un malestar que se manifiesta de diferentes formas: ataques de pánico, ansiedad, depresión, estrés, etc. En este taller, a lo largo de 7 sesiones, trataremos de elaborar un mapa de los diferentes espacios en los que la aceleración y la saturación de información se han apoderado de nuestras vidas. A su vez, a través de narrativas transdisciplinares y de forma colectiva trataremos de elaborar propuestas vitales, existenciales y políticas que nos permitan recorren nuestro presente, tratando de superar posiciones catastrofistas y pesimistas que despolitizan este malestar.
–
El nuevo espacio de La Clandestina, Laboratorio de Pensamiento Crítico, os invita a la tercera sesión del taller La jaula del tiempo a cargo de:
- G. Mayos, prof. de Filosofía Moderna y Contemporánea (UB, UOC
- B. Muntadas, prof. de Filosofía Moderna y Contemporánea (UOC, LaSalle)
- A. Walmott, prof. de Derecho e Historia (UFU, Brasil)
El taller constará de siete sesiones, en las que trataremos los siguientes temas y se tratará de cartografiar diferentes propuestas. En esta ocasión llevaremos a cabo la quinta sesión de este ciclo.
- El mapa de nuestro tiempo: turboglobalización y vidas aceleradas.
- ¿Quién me ha robado la vida? Conocimiento y vida robados.
- ¿Qué captura mi atención? Nuevas patologías contemporáneas de la atención.
- ¿Cómo puedo (no) ser normal? El efecto temporal de las normas sociales.
- Volver a pensar: el nuevo horizonte temporal del pensamiento.
- Volver a sentir: la potencialidad del tiempo y la politización del malestar.
- Volver a desear: hacer posible el deseo y el goce.
Conexión en streaming pinchando aquí.
–
- Precio del taller presencial, 10 €. 7 sesiones (un jueves al mes) + el libro La jaula del tiempo. Aspectos sociopolíticos y jurídicos de la aceleración contemporánea, de los autores del taller.
.